OXIDOS ACIDOS




Un óxido ácido es un compuesto químico binario que resulta de la combinación de un elemento no metal con el oxígeno.
no metal + oxígeno = óxido ácido

Nomenclatura quimica
Nomenclatura Sistemática (por atomicidad): los óxidos ácidos se nombrarán en función de la cantidad de átomos que presenta el compuesto en su fórmula molecular. Primero se hará referencia al oxígeno y luego al no metal. Para ello se usarán prefijos: -mono (para uno, sólo se utiliza para el oxígeno), -di (para dos), -tri (para tres), etc. Ej:

Cl2O = Monóxido de dicloro.
Cl2O3 = Trióxido de dicloro.
Nomeclatura de Stock: se utiliza el nombre genérico "óxido", luego se indica el nombre del elemento y finalmente se coloca entre paréntesis y en números romanos el estado de oxidación correspondiente. Ej:23 También el Boro puede ser usado como ejemplo.

Cl2O = Óxido de cloro (I).
Cl2O3 = Óxido de cloro (III).

Formula molecular
La suma de los estados de oxidación de los elementos intervinientes debe ser igual a cero, para lo cual se busca el múltiplo común menor entre las cargas y agregar un subíndice por el cual multiplicar la carga para que sea igual al múltiplo común encontrado. Conforme a la IUPAC, los elementos se escriben en la fórmula molecular en orden creciente de electronegatividad. En este caso, primero se escribe el no metal y luego el oxígeno.
Ejemplos:
Cl+12O-2 óxido hipocloroso
Cl+32O-23 óxido cloroso

FORMULA DESARROLLADA

FE+O=FE2O3







No hay comentarios:

Publicar un comentario