ÓXIDO BÁSICO
Óxidos básicos: Son compuestos inorgánicos binarios (que tienen 2
elementos) que se obtienen a partir de la combinación de un metal y el
oxígeno molecular gaseoso. En forma simbólica dicho enunciado:
Metal + O2 Óxido básico
Óxidos Ácidos: Los no metales entran en reacción con el oxígeno molecular gaseoso dando origen a los óxidos ácidos:
No metal + O2 Óxido Ácido
El objetivo de esta práctica es aprender a diferenciarlos y ver sus reacciones.
Formación
En la ecuación que representa la reacción química de formación del óxido, se escriben en el primer miembro (metal + O2) y la fórmula correcta del óxido en el segundo.
Antigua: Los óxidos básicos se llaman por esta
nomenclatura óxidos del elemento correspondiente. Con respecto al
elemento metálico, a los elementos monovalentes (se coloca óxido
del elemento metálico, a todos), a los elementos divalentes (se
le agrega la terminación -oso para la menor valencia,
e -ico para la mayor valencia con la que esté
trabajando el elemento metálico).
Numeral de stock: Los óxidos básicos se llaman por esta nomenclatura óxido del elemento correspondiente, seguido de la valencia con que esté trabajando, expresada en números romanos.
Numeral de stock: Los óxidos básicos se llaman por esta nomenclatura óxido del elemento correspondiente, seguido de la valencia con que esté trabajando, expresada en números romanos.
Atomicidad: se nombra la cantidad de átomos que
constituyen al compuesto obtenido. Leyendo la fórmula molecular de
atrás para adelante, utilizando los prefijos (mono-, di-, tri-,
tetra-, penta-, hexa- o hepta-).
Formula molecular y desarrollada
NA+O=NA2O

que propio
ResponderEliminar